

Ayudar es el mejor regalo
Para el otro, para la comunidad, para tí
Mes que surf
Terapia alternativa para los niños con sindrome de autismo - sitges

Vivian colabora con Mes Que Surf con su perro de terapia Lucky.
Mes que Surf nace de 2 pasiones, compaginar la psychologie y el surf. Adria - psicólogo en el Bristish School de Barcelona - convierte esta idea en realidad en 2016.
Hoy Mes Que Surf acompaña mas de X niños con autismo en sesiones gratuitas de surf en Sitges. Colaboran en la investigación de terapias alternativas del síndrome de autismo con el Hospital de Sant Joan de Deu.
Todos los colaboradores trabajan de manera benévola, todo el material y las instalaciones están prestados.
¿Que aprendemos de esta experiencia?
Las personas con síndrome autista, sufren entre otras cosas, de una dificultad en gestionar las emociones. La parte racional de su cerebro no gestiona correctamente la respuesta a una emoción.
Las personas sin síndrome de autismo, pueden también sufrir, ocasionalmente, una dificultad en dar la respuesta adecuada a la emoción que les submerge.
Sin embargo, tanto los que tienen síndrome de autismo como los que no, pueden mejorar esta gestión de las emociones.
A través del trabajo que se lleva a cabo con los autistas, descubrimos nuevas posibilidades para gestionar mejor nuestras emociones.
leucos by ingrid
Ayudar la investigación para el cancer infantil con sant joan de del
Ingrid es una amiga de infancia de mi hija Artemis.
En julio 2018 le diagnosticaron una Leucemia. Desde entonces Ingrid lucha con un valor extraordinario contra la enfermedad.
Ingrid se ha convertido para nosotros en una inspiración de resilencia frente a la enfermedad. Su actitud positiva, su sonrisa, su valor ha inspirado una multitud de personas en Sitges, Vilanova, también en Barcelona y en Francia, en apoyarla en su proyecto de recaudar fondos para la investigación contra el cancer infantil.
En Noviembre 2018, Ingrid ha creado la fundación Leucos by Ingrid. Todos los fondos colectados por la venta de sus pequeños llaveros, están destinados a la investigación contra el cancer infantil en Sant Joan de Deu. En pocos meses ya hemos recaudado 20.000 €.
A demás de esta iniciativa, Ingrid a participado en el rodaje de varias campañas de recaudación de fondos.
Es un privilegio compartir con ella esta lucha contra esta terrible enfermedad.
Xavier Oriol
¿Como podeis ayudar?
-
Donaciones a Sant Joan de Deu
-
Comprando llaveros Leucos
-
Confeccionar Leucos con nosotros
-
Distribuir Leucos en los comercios de su barrio
-
Hacer conocer la fundación de Ingrid
CREU ROJA
Perros de rescate y terapias


Enric Bruch lleva más de 30 años como voluntario de la Creo Roja.
Han creado el grupo de intervención de Perros de Rescate.
Su mission es de encontrar lo mas rápidamente posible la persona perdida.
También juntos con Vivian han creado el grupo de Terapias con perros para apoyo psicológico a las personas que hayan experimentado un trauma.
Lucky, que interviene en nuestros talleres de liderazgo natural esta certificado nivel II como perro de terapia, e hace parte de los voluntarios de Creu Roja.
El equipo de rescate de la Creu Roja propone, con nuestra supervision, talleres de team building para empresas.
Esta colaboración con Creu Roja, nos permite iniciar los equipos de las empresas a una acción de ayuda a los más desafortunados.
Xavier Oriol
la fageda
Cristobal colom- un éxito empresarial de "locos"
Conocí a Cristobal Colom en 2018 durante una conferencia en IESE.
Me quede asombrado por la simplicidad de su modelo y la eficacia en conseguir los resultados que se había planteado.
Hace casi 30 años, Cristóbal fundó La Fageda.
Era una locura responsable.
De profesión psicólogo, trabaja durante años en hospitales psiquiátricos y observa con rabia y frustración que los enfermos mentales no mejoran en estas ¨cárceles ¨, antes al contrario , siguen un proceso acelerado de degradación.
Piensa que dar trabajo a las personas con diferentes capacidades, como a él les prefiere denominar, ayudará a su salud y a su bienestar, y en 1982 funda La Fageda, cooperativa que da empleo a todos los enfermos mentales de La Garrotxa, en Girona, una empresa ganadera de proceso integral, que produce yogures, helados y próximamente mermeladas.
Con el tiempo, y sin hacer publicidad ni mención de su obra social La Fageda se convierte en la tercera marca de yogures de Cataluña y tiene beneficios, sin que éste sea el objetivo de la empresa.
El caso de La Fageda es estudiado ya en muchas escuelas de negocios como el IESE y Harvard. Cristóbal, ha profesionalizado el primer nivel de la organización y él como presidente se dedica a transmitir un doble mensaje.
A la psiquiatría clínica, en general, les demuestra cómo con este proyecto se obtienen mejores resultados que con los tratamientos convencionales a los enfermos mentales y al mundo de la empresa que con un objetivo al cien por cien de orden social, se consiguen beneficios si se trabaja con excelencia, siendo fieles a unos valores y a una cultura estable y fabricando productos de gran calidad.
Xavier Oriol